INICIO

Que es una ficha técnica de dirección de obra: también llamado dirección técnica de obra. Es un documento que consta de una memoria donde se explican los trabajos que se pretenden realizar, los datos básicos de la obra, la superficie afectada, el presupuesto de la obra por capítulos y un Estudio Básico de Seguridad y Salud y un plano de situación (al menos). Algunos municipios también exigen un Estudio de Gestión de Residuos.

Para que sirve la ficha técnica de dirección de obra: los técnicos del ayuntamiento utilizan la información aportada en la ficha técnica para conocer la viabilidad y magnitud de las obras que se quieren realizar y en función de ello toman la decisión de conceder la licencia de obras.

Que implica la ficha técnica de dirección de obra: los ayuntamientos exigen que la ficha técnica este visada por el colegio profesional del técnico redactor y también exigen que se adjunte el oficio de dirección de obra. De forma que el técnico se hace responsable de la dirección de las obras.

Cuando se exige la ficha técnica de dirección de obra: los ayuntamientos exigen ficha técnica en las obras que se suelen llamar obras menores. Dependiendo del ayuntamiento y del técnico se exigen para ciertas «obras menores».

Que es una obra menor: obras de técnica sencilla y escasa entidad constructiva y económica que no suponen modificación del volumen, del uso, de las instalaciones y servicios de uso común o numero de viviendas y locales, ni afectan al diseño exterior, cimentación, estructura o condiciones de habitabilidad o seguridad de los edificios e instalaciones de toda clase.

Cuanto cuesta una ficha técnica de dirección de obra: el precio de una ficha técnica de dirección de obra es variable, dependiendo de la magnitud de la obra y los riesgos que entrañe. Desde nuestro estudio les realizamos una valoración sin compromiso en muy poco tiempo. Llamanos, envíanos un correo electrónico o cubre nuestro formulario.

DIRECCION:

ASTURIAS
  • Lugar de Villarin 141 – Trubia Oviedo
    Asturias 33119

Indexados en IDEPA. Pulsa aquí!