ANTECEDENTES
Esta dirección de obra se ubicaba en el centro de Oviedo. Asturias. Se trataba de un edificio al que se le había desprendido un trozo de una albardilla de la fachada principal.

La caída de este elemento provocó la actuación del servicio de extinción de la ciudad.
El ayuntamiento decidió exigir por razones de seguridad y ornato la reparación de la albardilla rota y la revisión y saneamiento de la fachada del inmueble.
El ayuntamiento de Oviedo exigió la presentación de una ficha técnica de dirección de obras para que los trabajos fueran controlados por un técnico competente.
DIRECCION DE OBRA
La dirección de obra fue firmada por un aparejador (Arquitecto Técnico) de este estudio.
Se visó una ficha técnica de dirección de obra que incluía un estudio básico de seguridad y salud
No fue necesario solicitar licencia de obras ya que el escrito remitido por el ayuntamiento de Oviedo incluía una orden de ejecución.
Lo que si se entregó al ayuntamiento fue el oficio de dirección de obra.
ALBARDILLA
Para estas obras se protegió a los viandantes de la caída de objetos de la fachada en la que se estaban realizando los trabajos mediante un andamio tubular en la acera.
Las obras de sustitución de la albardilla dañada se realizaron desde el interior de la vivienda en la que se encontraba esta pieza.
Lo más complicado de este cambio fue encontrar un material que se pareciera lo más posible al existente ya que se trata de un prefabricado de hormigón que no se puede encontrar en estos momentos.
Fue necesario hacer un molde y buscar la combinación correcta de materiales y colorantes para hacer la pieza.

REVISION DE FACHADA
La revisión de fachada se realizó mediante trabajo vertical. Los anclajes de la cuerda principal y la de seguridad se hicieron al remate de un patinillo de instalaciones.
Se verifico que el trabajador tuviera los conocimientos necesarios y contara con los equipos de protección correspondientes.
A continuación, fue recorriendo la fachada dando pequeños golpes a las piezas de hormigón prefabricado con que está realizada la fachada del inmueble para comprobar la correcta estabilidad de la misma.
Se comprobó que no había ningún elemento suelto ni ningún riesgo de desprendimiento. Por lo que se dieron por finalizadas las obras